Cartas

Negociaciones: Recuperar productividad en la minería

  • T+
  • T-

Compartir

Señora Directora:

Un factor crucial que definirá los resultados de las futuras negociaciones colectivas será el entendimiento común entre empleador, sindicatos y trabajadores sobre las complejidades que enfrenta la empresa y la calidad de las relaciones laborales forjadas en el tiempo.

A lo largo de los años hemos visto cómo el bono de término de negociación ha sido el protagonista, una mirada que no sólo responde a un enfoque transaccional y de corto plazo, sino que también logra una paz laboral temporal. Los problemas de productividad, rezago tecnológico y de innovación siguen ahí vigentes por años. En tanto, el bienestar multidimensional de los trabajadores y sus familias en áreas como educación, salud, cultura, vivienda, entre otras, también ha mostrado debilidades severas, aun en condiciones de altos salarios.

La estrategia que las compañías mineras deberían considerar es recuperar productividad y avanzar en desarrollo humano. Esto implica mejoras en eficiencia, contención de costos, innovación e incorporación de tecnologías, junto a un mayor bienestar para los trabajadores y sus familias. De otro modo, el negocio pierde sostenibilidad en el tiempo y, con ello, se pierden empleos. Por ello, se requiere construir relaciones laborales de valor compartido entre empresa y trabajadores para luego concretar esos vínculos en negociaciones honestas, directas y claras.

Carlos Portales

Director de DataLab y académico UC

Lo más leído